Actualidad

Carta de la Tierra

Carta de la Tierra

Para que nos ayude a crear una sociedad global sostenible, fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz, la reproducimos a continuación, por su mensaje educativo:

  • Respetemos la vida de nuestro planeta en toda su diversidad.
  • Cuidemos con amor los complejos entramados ecológicos de nuestro planeta.
  • Construyamos sociedades democráticas, más justas, más equitativas, más participativas y pacíficas, que proactivamente gesten su desarrollo.
  • Trabajemos a favor de la preservación de los recursos naturales, para gozar de sus beneficios, admirar su belleza y nutrir su espíritu.
  • Protejamos y restauremos la integridad de la biodiversidad de los sistemas ecológicos.
  • Emprendamos toda clase de acciones a favor de la protección ambiental.
  • Afrontemos con sentido ético y solidario los fenómenos naturales respetando la estructura holística del propio universo.
  • Asumamos la sostenibilidad ecológica como cultura, en bien del desarrollo de los grupos humanos.
  • Emprendamos proyectos socio-éticos que tengan como imperativo atender la pobreza extrema en sus dimensiones económica, cultural y espiritual.
  • Promovamos el desarrollo humano para asegurar el respeto por la dignidad de la persona, sin importar sexo, credo o estatus social.
  • Cultivemos el valor de la salud física, mental y espiritual para salvaguardar el bienestar social.
  • Impulsemos el carácter universal y holístico de la educación, que garantice la continuidad de la evolución humana en armonía con el cosmos.
  • Actuemos con responsabilidad ante el fenómeno de la globalización, concibiéndola como una etapa más del desarrollo humano.
  • Proyectemos la educación hacia la supervivencia del planeta, comprometiéndonos como con acciones resolutivas que reclaman los problemas críticos.

Contribuyamos en la construcción de un mundo sostenible, basado en el respeto por la naturaleza, los derechos humanos, los valores universales y la interdependencia científica, tecnológica y económica para garantizar la paz mundial.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *